Espacio de Trabajo

4 preguntas antes de invertir en un nuevo espacio de trabajo

Trabajadores de todo el mundo están empezando a decir que no a las oficinas convencionales e insulsas y a exigir espacios completamente diferentes. Antes de dar un giro a tu espacio de trabajo, piensa en cómo va a ser y si el nuevo espacio responderá a tus necesidades.

Las nuevas formas de trabajar requieren distintos tipos de espacios en el trabajo. Las personas están buscando lugares más informales y cómodos donde trabajar. Los trabajadores quieren sentir que pueden ser ellos mismos en el trabajo, lo que les lleva a buscar lugares que les recuerden a casa. Pero aunque un sofá y una mesa para tomar café puedan parecer atractivos, no todos aguantan los rigores del espacio de trabajo.

Hay cuatro preguntas que debes hacerte antes de invertir en espacios informales. Ya se trate de un banco, una silla lounge, una mesa para tomar café u otra cosa, lo que en casa es adecuado para un área donde sentarse no siempre es adecuado para la oficina.

¿Es agradable?

Simplemente porque una cosa parezca agradable, no significa que lo sea. Pero a veces el atractivo de un ambiente moderno o un entorno relajante pueden hacer que las personas dejen a un lado el bienestar físico. No tiene por qué ser así.

«El diseño, la ingeniería y la ergonomía deben combinarse para crear algo hermoso y funcional al mismo tiempo», asegura Rob Battey, ingeniero de Steelcase. Los ingenieros también trabajan con ergonomistas para evaluar las sillas de trabajo y confidente y los sofás tipo lounge. Los ergonomistas son el eslabón entre médicos e ingenieros y una pieza importante del puzle a la hora de crear soluciones de la máxima comodidad e idoneidad. Una cosa es crear una zona agradable para sentarse donde alguien pueda mantener una conversación rápida e informal y otra muy distinta es crear una zona de trabajo donde las personas puedan reunirse, pasar tiempo juntas y trabajar de forma eficaz.

Aplicando la ciencia de la ergonomía a las nuevas maneras en las que las personas quieren trabajar, estos entornos son llevados a otro nivel, que les permite ser atractivos y cómodos al mismo tiempo.

¿Puedes conectarte?

¿Está diseñada el área que planea incorporar a su espacio de trabajo para trabajar o para esperar? Si es para trabajar, las personas deben poder usar las herramientas adecuadas para hacer su trabajo. De media, las personas llevan consigo tres dispositivos durante el día. El número de dispositivos móviles se está multiplicando, por lo que aumenta la necesidad de disponer de potencia para recargarlos. Si un área no ha sido diseñada teniendo en cuenta a las personas, acabará viendo cómo éstas se concentran en una esquina o se sientan en el suelo para poder acceder a una toma de corriente.

Una zona lounge bien diseñada tiene en cuenta cómo necesitan trabajar las personas con las tecnologías. Las tomas de corriente se pueden integrar en el mobiliario o instalar cerca en un lugar de fácil acceso para asegurarse de que las personas no tengan que encorvarse bajo un banco ni estirarse de forma extraña tras una silla. Además deberían tenerse en cuenta la accesibilidad y facilidad en lo referente al uso de la tecnología adecuada. Por ejemplo, ¿hay un espacio para un portátil a la altura adecuada para que una persona pueda sentarse, escribir y ver la pantalla con comodidad? Estos son algunos de los detalles que marcan la diferencia entre crear un área de trabajo y crear un área donde sentarse.

¿Durará?

Nunca subestimes la creatividad de los usuarios. Es cierto, algunas personas usan los espacios para el fin para el que fueron diseñados. Pero cada vez que se descubre algo nuevo, se descubren comportamientos nuevos. Por este motivo, los ingenieros de Steelcase trabajan con los usuarios más exigentes para realizar pruebas intensivas.

Las pruebas de campo se realizan en áreas comunes de universidades y en centros de atención telefónica de la policía. Este tipo de espacios, al igual que los espacios de trabajo, son sometidos a un uso extremo en un corto período de tiempo.

¿Puedes estar orgulloso de ello?

Cada nueva inversión es una oportunidad de cuidar de las personas y del entorno en general. Los productos diseñados para la economía circular evitan y eliminan los materiales contaminantes, optimizan el rendimiento a lo largo del ciclo de vida y ofrecen estrategias de fin de vida. Lo primero a la hora de ofrecer soluciones de gran calidad debería ser asegurarse de que sean las mejores soluciones para nuestro Medio Ambiente. Por este motivo deberías tener en cuenta todos los pasos del ciclo de vida del producto: diseño, fabricación, transporte y opciones de fin de uso.

Historias relacionadas

Cómo mejorar la concentración en la oficina

Cómo mejorar la concentración en la oficina

Según un estudio de Steelcase, cada empleado pierde una media de 86 minutos al día debido a distracciones e interrupciones en su oficina, somos interrumpidos cada 3 minutos y tardamos unos 23 minutos de media en volver a centrarnos en la tarea que estábamos realizando antes de la distracción.

Jim Keane habla sobre el futuro del trabajo con Microsoft

Jim Keane habla sobre el futuro del trabajo con Microsoft

Nos hemos dado cuenta de que nuestros clientes se enfrentaban a los mismos problemas de innovación y creatividad que nosotros.

¿Es importante tu trabajo?

¿Es importante tu trabajo?

Adam Grant, autor y presentador del podcast WorkLife de TED, comparte lo que ha aprendido sobre cómo hacer que el trabajo no sea «un asco». Adelanto: «Si se quiere generar confianza, realmente hay que ponerse serio. En lugar de hacer algo sencillo y divertido, hay que trabajar de verdad con un grupo de personas para resolver problemas complicados importantes.