Diseñar un futuro mejor: un reto mundial
La paradoja actual es que, mientras la tecnología nos ofrece la posibilidad de estar siempre conectados, el aislamiento social y la soledad se convierten cada vez más en un problema actual. La necesidad de sentirse parte de algo trasciende fronteras, industrias y comunidades. Sentirse escuchado y valorado no es sólo una aspiración personal, sino una pieza fundamental para que el espacio de trabajo sea próspero y dinámico.

Una plataforma para la innovación y la conexión
La Comunidad de Steelcase Better Futures es el espacio en el que empleados, proveedores y clientes se reúnen para hacer frente a los retos actuales. La pieza clave de esta iniciativa es el concurso anual Better Is Possible Design Challenge, un taller global presencial que dura un día. El evento reúne a personas que se dedican a realizar cambios positivos en sus entornos. Estos Changemakers, como los llama Steelcase, se reúnen en todo el mundo para crear y colaborar.
Los participantes, con la ayuda de compañeros locales y guiados por los principios del pensamiento de diseño, aportan ideas, crean prototipos y comparten soluciones para este reto mundial que cambia cada año. En 2024, el tema principal era la pertenencia, y el reto que abordaron los participantes fue: ¿Cómo podemos fomentar un sentimiento de pertenencia en el que todos se sientan vistos, escuchados y valorados en el espacio de trabajo y en el mundo?
Design Thinking: un nuevo modelo para el éxito
Design thinking es la pieza central del reto Better Is Possible Design Challenge porque es un enfoque centrado en el ser humano para la resolución de problemas. Es una estrategia que trata de entender los retos desde múltiples perspectivas. Anima a los participantes a pensar más allá de la «solución rápida» y a buscar soluciones más a largo plazo y de mayor impacto para los problemas complejos actuales.
«Disponer de este tiempo para pensar, colaborar y crear no tiene precio en un mundo que (en su mayor parte) es transaccional», dijo Maggie Lancaster, directora ejecutiva del Museo Infantil de Grand Rapids, sobre su experiencia en el reto de este año.

El alcance mundial del desafío 2024
El reto de este año se extendió por 15 ciudades de Norteamérica, Europa y Asia, frente a las 12 participantes en 2023. Los asistentes estaban aunados por el deseo de marcar la diferencia en el mundo a través de la conexión y el aprendizaje compartido.
Kim Koeman, directora de Impacto de Steelcase, explicó cómo la pertenencia se había convertido en el tema central de 2024: «La pertenencia es algo con lo que todo el mundo puede identificarse, independientemente de su origen. Es un tema que trasciende industrias y culturas, y se consideró especialmente relevante en el contexto social actual. Reunir a un grupo de diversas partes interesadas lo hizo aún más significativo».
Birgit Köbl, representante de la Escuela de Integración Digital ReDI de Múnich, explicó que “algunos de nuestros estudiantes participantes se sintieron indecisos al principio, preguntándose si pertenecían a un espacio con tantos profesionales. Pero al final del día, estaban comprometidos, seguros e inspirados, dándose cuenta de que sus voces importaban en estas conversaciones”.
La misión de la Escuela ReDI es proporcionar a los extranjeros y a la población local marginada un acceso gratuito y equitativo a la educación digital, por lo que el tema de la pertenencia resulta especialmente conmovedor para los estudiantes que participaron. Al finalizar la jornada, el grupo había desarrollado la idea de un tablón físico en la escuela donde los alumnos pudieran compartir mensajes de ánimo, ideas y otras actividades. «El tablón servirá como espacio central para fomentar las conexiones y ayudar a que todos se sientan incluidos», explicó Köbl. Y lo que es más importante, aprendieron métodos y maneras de pensar para abordar juntos los problemas sociales.
Otros temas de los talleres giraron en torno al impulso del sentimiento de pertenencia mediante el diseño de espacios que respondan a las necesidades específicas de las personas, la mejora de las experiencias de incorporación de nuevos empleados y la creación de espacios cómodos en los que las personas puedan intercambiar opiniones entre sí y con la organización.

El poder de la acción colectiva
El reto de Better Is Possible Design Challenge ejemplifica el poder de reunir a una comunidad mundial para abordar problemas urgentes. Al ofrecer un espacio para el aprendizaje compartido y la conexión, la iniciativa fortalece las relaciones y deja en los participantes un sentido renovado de propósito y comunidad.
«No se trata sólo de un día», subrayó Koeman. «Se trata de crear conexiones, aprender juntos e inspirar acciones que continúen mucho después del acontecimiento. Estamos ayudando a los Changemakers a llevar estos principios a su trabajo y a sus vidas».
Únete a nosotros para diseñar un futuro mejor
Juntos podemos hacer más para fomentar el sentimiento de pertenencia y hacer frente a la paradoja de la soledad. El aislamiento social alimenta la soledad y pone en riesgo nuestro sentido de comunidad, por lo que todos necesitamos establecer conexiones significativas con los demás.
A medida que Steelcase continúa expandiendo la Comunidad Better Futures, aumentan las oportunidades de impacto colectivo. Tanto si eres un empleado, un partner o un apasionado de la transformación, hay un hueco para ti en este viaje. Obtén más información y únete al movimiento suscribiéndote a las actualizaciones en la página web.Steelcase Better Futures Community.