Este artículo pertenece al último número de nuestra revista:
Diseñando para un futuro mejor
Consigue tu copia
Replantear el diseño
de forma sostenible
Los diseñadores influyen con las decisiones que toman: son solucionadores de problemas intrínsecos que cuestionan perspectivas y suposiciones. Pero diseñar soluciones que utilicen menos recursos para limitar su impacto en el cambio climático es una tarea de enormes proporciones.
Estos retos complejos exigen la colaboración de personas que desempeñan funciones muy diversas y que se cuestionan mutuamente, replanteándose las formas tradicionales de hacer las cosas y reexaminando procesos para construir nuevos sistemas que conduzcan a un futuro mejor y más sostenible.

IDEO, la consultora de diseño e innovación, inspiró a muchos profesionales del diseño con su marco de tres objetivos de innovación: deseabilidad (un deseo o necesidad), viabilidad (rentabilidad) y factibilidad (un producto que puede crearse cumpliendo determinados criterios). Hoy, la crisis climática exige otro objetivo: la responsabilidad.
"La responsabilidad es nuestra obligación moral y ética con la sociedad, pensar en el medio ambiente en todo lo que creamos, consumimos o usamos", dice Michael Held, vicepresidente de diseño global de Steelcase. "Evolucionamos constantemente nuestra forma de desarrollar productos porque detrás de cada innovación hay costes ocultos para la sociedad".

La responsabilidad no es una consideración nueva en el diseño, pero adoptar la práctica de analizar continuamente el impacto de cada decisión -grande y pequeña- conduce a nuevos descubrimientos. Los diseñadores, ingenieros, científicos y responsables de operaciones de Steelcase, entre otros, se esfuerzan por mejorar continuamente el proceso de diseño de productos sostenibles. A medida que aprenden, se comprometen profundamente a compartir nuevas ideas o enfoques que puedan ayudarnos a marcar la diferencia de forma colectiva.
Mika dirige un equipo responsable de establecer, medir y alcanzar objetivos de sostenibilidad. Trabajan de forma interfuncional en un viaje a largo plazo que requiere sopesar cada decisión de diseño e ingeniería con directrices sólidas.

Desde 1912, la sostenibilidad forma parte de los valores fundamentales de Steelcase y está presente en todo el proceso de desarrollo de productos y servicios. "Nuestra experiencia es que hacer el bien para el planeta también es bueno para el negocio, y por eso estamos compartiendo lo que aprendemos con nuestros proveedores, socios y otras partes interesadas", señala Allan Smith, director de revenue de Steelcase.
"Esto crea valor a través de nuevas oportunidades de innovación y flujos de ingresos, lo que nos permite servir mejor a los clientes que toman decisiones de negocio en torno a este tema y, al mismo tiempo, beneficiar a la gran comunidad global."

¿Qué significa esto? ¿Cómo se reinventan en la era del cambio climático procesos tan consolidados como el diseño de productos?
"Nuestra estrategia global de sostenibilidad tiene tres vertientes", afirma Mary Ellen Mika, directora de sostenibilidad de Steelcase. "Reducir nuestra huella de carbono, diseño circular y elegir y utilizar los materiales de forma responsable. Todas las decisiones que tomamos en el día a día tienen que ser coherentes con estos tres objetivos y avanzar hacia ellos." Nuevas prioridades Un nuevo estudio global de Steelcase sugiere que los líderes están más comprometidos que nunca a pensar de manera diferente: el bienestar de los empleados, la diversidad y la inclusión y la sostenibilidad están emergiendo como los principales factores de toma de decisiones en el entorno laboral. Todas estas cuestiones están interconectadas e influyen en las decisiones de empleados, inversores y clientes. Los responsables de la toma de decisiones quieren trabajar con empresas que invierten en estrategias y tecnologías no sólo para tener éxito financiero, sino también para preservar los recursos naturales y tratar de ser más regenerativos en su enfoque, incluido el diseño de productos.
"Utilizar la menor cantidad posible de material es un diseño inteligente", señala Held. Aunque muchos de nosotros hemos crecido en la era de la abundancia -casas más grandes, coches, comidas-, Held señala que las generaciones anteriores eran más austeras debido a la mayor escasez. Esto dio lugar a formas innovadoras de utilizar los recursos que pueden aplicarse hoy en día. "Tanto si se trata de un producto, un edificio o incluso el diseño de una ciudad, se necesita una mentalidad diferente para crear algo muy funcional utilizando menos materiales o recursos", afirma Held.

Los equipos de desarrollo de producto de Steelcase empiezan preguntándose: ¿Cómo podemos conseguir las mismas o mejores prestaciones que los productos que hay actualmente en el mercado utilizando menos materiales para reducir nuestra huella de carbono? Held afirma que los equipos multidisciplinares están evaluando el peso de los productos más que nunca. Steelcase Karman® es el resultado de este planteamiento: con sólo 13 kilos, ha requerido una nueva forma de pensar -diseño, ingeniería y materialidad- para crear una de las sillas de trabajo más ligeras del sector, que además es increíblemente resistente. En Europa, los equipos que trabajan en la mesa regulable en altura Migration SE descubrieron cómo hacerla más ligera que la mayoría de las mesas de trabajo, pero igual de resistente. Cada vez que los equipos innovan, transmiten lo aprendido al siguiente proyecto y retan a los demás a pensar de forma diferente.
Reduciendo nuestra huella de carbono Menos peso y menos materiales significa menos combustible para el transporte, menos recursos para la producción y menos impacto ambiental. Una innovación en la investigación de materiales en 2018 dio lugar a la silla SILQ de Steelcase, que responde al movimiento sin mecanismos. Los diseñadores utilizaron los aprendizajes de SILQ para crear Steelcase Karman que pesa solo 13 kilogramos.
"Hace falta una
mentalidad diferente
para crear algo muy
funcional utilizando
menos materiales o
recursos".
Michael Held
Vicepresidente de diseño global de Steelcase
Steelcase Karman está diseñada con el menor número de componentes necesarios para reducir su impacto en la naturaleza.
material
peso
× intensidad
de carbono
+ otras
emisiones
de carbono
= total
emisiones
de carbono
Tanto el carbono integrado como la huella de carbono de un producto se refieren al total de emisiones de gases de efecto invernadero creadas a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto. Esto incluye todo, desde la adquisición de materiales, la fabricación, el transporte y el fin de uso. Pero la mayor contribución se produce cuando los materiales se transforman en partes del producto. Para conocer el carbono integrado (o huella de carbono) de un producto, se mide el peso de cada material utilizado en él, multiplicándolo por su intensidad de carbono (emisiones de carbono para producir los materiales y transformarlos en piezas) y añadiendo el resto de carbono creado a lo largo de su vida útil. ¿Qué es el carbono integrado? Esto muestra cómo el uso de menos materiales nuevos, más contenido reciclado o materiales con menor intensidad de carbono cambia las cuentas y puede ayudar a reducir el carbono incorporado global de un producto.
El material "adecuado" tenía que ver sobre todo con la pureza y el rendimiento: crear un objeto nuevo sin defectos. "Los clientes y diseñadores se preocupan por la calidad y la durabilidad, y también valoran los materiales con más contenido reciclado, que sean fáciles de reciclar y seguros para las personas", dice Mika. "Así que nuestro objetivo de elegir y utilizar materiales de forma responsable significa explorar opciones que quizá no se hubieran considerado o no estuvieran disponibles en el pasado".

El taburete Flex Perch de Steelcase es el resultado de explorar un nuevo tipo de plástico con BASF, fabricado a partir de un flujo de residuos generados durante la producción de componentes electrónicos. El material tiene el mismo rendimiento que los plásticos vírgenes, es 100% reciclable y evita que los residuos electrónicos acaben en los vertederos.

Los nudos, las estrías y otras manchas naturales solían descartarse. Pero hoy, los materiales más sostenibles celebran las "imperfecciones" únicas de la naturaleza. Las maderas de origen sostenible y los tejidos de origen natural contribuyen a un enfoque más regenerativo de la fabricación de productos. "Nuestros equipos están explorando materiales naturales de rápido crecimiento, como el lino y el cáñamo, combinados con agentes orgánicos", dice Held. "Estas fibras son de por sí circulares y se cultivan sin mucha agua. Al experimentar, encontramos nuevas formas de crear".
"Nuestro objetivo de elegir y utilizar materiales de forma responsable significa explorar una amplia gama de opciones que quizá no habíamos considerado o no estaban disponibles en el pasado". Mary Ellen Mika
Steelcase Directora de sostenibilidad
Loop to Loop de Designtex* recoge y reutiliza los residuos textiles de la propia compañía. Otros ejemplos del modelo de reutilización son Intersection*, fabricado con plástico procedente de los océanos, y Beyond Loop and Renewed Loop de Gabriel Group en Europa, que se prevé que utilice anualmente 17 toneladas de restos de material de la planta de Steelcase en Sarrebourg (Francia). Elegir y utilizar los materiales
de manera responsible
Textiles y pintura en polvo que antes iban a parar a los vertederos se recuperan y reutilizan para crear nuevos acabados. Tejidos reciclados crean la colección New Black* de Steelcase. La pintura recuperada se aplica ahora en las uniones internas del sistema de paneles Answer*.
El diseño circular es un objetivo de por sí complejo. Es una nueva forma de concebir la calidad. En lugar de centrarse únicamente en cómo funciona un producto durante su vida útil, se tienen en cuenta todas las partes del ciclo de vida del producto, incluida la cantidad de energía que se utiliza para fabricarlo, cómo se envía y qué ocurre al final de su uso.

"Demasiados productos que podrían reciclarse no lo hacen", señala Held. "Algunos productos son teóricamente reciclables, pero en la práctica no lo son. Por eso nos centramos en diseñar productos fáciles de desmontar, lo que facilita su reparación o reacondicionamiento y prolonga su uso, además de introducirlos en el flujo de reciclado adecuado si es necesario."
Diseño circular Everwall™*, es un sistema de paredes prefabricadas, diseñado para la modularidad con capacidad de adaptarse a medida que varían las necesidades en el espacio de trabajo. Sus componentes se crean como un kit de piezas, fabricado con materiales reciclables como vidrio, acero y aluminio, y es 100% reutilizable. Llega parcialmente montado, lo que significa menos cortes, polvo y residuos, y una instalación más rápida.
Steelcase Flex Active Frames, por ejemplo, está diseñado de forma que sólo necesita una herramienta sencilla para que el montaje y desmontaje sea más rápido. Muchas de las piezas encajan entre sí y no necesitan ninguna herramienta. En Europa, Steelcase Flex Active Frames está diseñado para enviarse en un paquete plano con una lógica de paquetería optimizada que agrupa todo lo necesario en una sola unidad para facilitar la instalación. Dependiendo del tamaño, puede tardar sólo 20 minutos o menos en montarse. Las cajas planas permiten enviar más productos a la vez, lo que reduce las emisiones de carbono. Cuando necesite trasladarlo, puede desmontar las piezas. Cuando termine su vida útil, su fácil desmontaje facilita su reciclaje. El diseño sostenible exige pensar en equipo en todos los aspectos del ciclo de vida de un producto y trabajar con un amplio abanico de socios para encontrar nuevas tecnologías, materiales y procesos. A veces, un pequeño cambio puede tener un enorme impacto. Se trata de un viaje de experimentación y aprendizaje continuos -y de estar abiertos a compartir- para poder marcar la diferencia. Juntos. *La disponibilidad del producto varía según la región. En Europa, diseñadores e ingenieros descubrieron cómo crear las pantallas acústicas Divisio con cremalleras en lugar de pegamento. Fabricada con relleno de PET reciclable y tejido cosido a mano, Divisio es fácil de desmontar y tiene más probabilidades de ser reciclada. Mejor es posible Nuestra misión de crear espacios únicos
comienza por diseñar un futuro mejor para
el bienestar de las personas y el planeta.
DESCUBRE MÁS