
99 ideas que necesitas conocer


Los entornos laborales deben adaptarse a esta nueva realidad. Si tienen la opción, más personas decidirán deliberadamente por qué y cuándo van a la oficina. Leesman, una empresa dedicada a la evaluación de la experiencia del empleado, llama a esto "presencia intencionada".
Esto significa que los empleados pensarán en las razones por las que van a la oficina -una reunión importante, reunirse con el jefe o concentrarse sin la familia alrededor- en lugar de ir automáticamente. Y aunque estar juntos es importante, los empleados afirman que el mayor problema de la oficina hoy en día es la falta de privacidad para hacer trabajo individual.
Algunas organizaciones están explorando nuevos enfoques sobre el entorno de trabajo, otras mantienen las estrategias existentes y otras esperan a que más personas vuelvan a la oficina o a que se estabilicen los modelos de trabajo híbridos antes de introducir cambios. Independientemente de su posición en este espectro, las necesidades de las personas han cambiado, su trabajo ha cambiado y necesitan una experiencia laboral nueva.





Crear experiencias más igualitarias. Diseña espacios que apoyen a todos, en persona o a distancia, y acoja a personas con necesidades diversas.
Compromiso
Diseñar para que todo el mundo pueda participar y contribuir. Crea experiencias en distintos entornos que ayuden a las personas a dar lo mejor de sí mismas, solas o en equipo.
Facilidad
Facilita el uso del espacio y la tecnología. Diseña una variedad de experiencias virtuales y físicas que sean fáciles de explorar y controlar. Crea un flujo flexible entre los distintos tipos de trabajo y experiencias.

Los espacios deben diseñarse para apoyar tanto a las personas como a los grupos y facilitar la transición entre ambos.
Las organizaciones, los equipos y las personas necesitan más flexibilidad, por lo que los espacios deben crearse con menos énfasis en la arquitectura y el mobiliario fijo, y deben centrarse en soluciones fácilmente adaptables para ser más flexibles.
Habrá más colaboración en espacios abiertos por su flexibilidad implícita. Mientras tanto, la gente quiere más control sobre sus límites y necesita más acceso a espacios privados y protegidos, especialmente con la prevalencia de las videollamadas.
En última instancia, esto es de lo que trata el entorno de trabajo híbrido. La tecnología y el espacio deben considerarse de forma holística, porque así es como se desarrollará el trabajo.






Una gama de espacios que equilibre las necesidades del "yo" y el "nosotros" da a las personas el control sobre su intimidad y comodidad.
Los entornos flexibles, las herramientas móviles y la tecnología dan soporte a equipos presenciales y remotos de todos los tamaños.
Una mezcla consciente y flexible de experiencias compartidas e individuales fomenta el sentido de comunidad y pertenencia.
Los espacios adaptables de alto rendimiento ofrecen oportunidades de aprendizaje integradas para grupos presenciales y remotos.




Descárgala ahora.
