Este artículo forma parte de la serie Más allá de lo híbrido:
99 ideas que necesitas conocer
Aprendizaje
activo.
Mentes
activas.
Insights 81-91 para la nueva era del trabajo Los espacios de aprendizaje activo están diseñados
para apoyar transiciones flexibles entre múltiples
formas de enseñanza y aprendizaje (incluyendo
conferencias, debates, trabajo en equipo) y dar a
los estudiantes y profesores acceso físico y visual
para interactuar entre ellos.
El mobiliario altamente flexible permite a estudiantes y
profesores reconfigurar fácilmente el espacio para que
dé mejor soporte a sus actividades.

Hoy en día, esto es especialmente importante después
de los contratiempos que tantos estudiantes
experimentaron durante la pandemia. Este enfoque
amplio e integral del alumno va más allá de lo
académico y reconoce la importancia de la motivación,
el compromiso y el bienestar de los estudiantes. Da
igual que los estudiantes estén en el aula o aprendiendo
de forma remota, las conexiones de persona a persona
y la capacidad de interactuar fácilmente con profesores
y compañeros son esenciales. Un uso más efectivo de
la tecnología también presenta enormes oportunidades
para mejorar la participación de los estudiantes y los
resultados de aprendizaje.
Independientemente del grado, la materia o el tamaño de la clase, los mejores espacios de aprendizaje en la actualidad están diseñados para experiencias participativas, activas y atractivas que ayuden a los estudiantes a funcionar de la mejor manera, cognitiva, física y emocionalmente.
En los espacios de aprendizaje activo, es más probable que los estudiantes: Acepten nuevos
retos y trabajen
más allá de su
zona de confort
Tengan un sentido
de comunidad y
pertenencia
El aprendizaje activo aumenta el compromiso y mejora los resultados de los estudiantes Muestren una
mayor disposición
a participar
activamente en
clase
100 75
50
25 0 52% 43% 40% 35% 34% 33% aumento aumento aumento aumento aumento aumento
conectar con otros estar más motivados ser más creativos facilitar la resolución de problemas colaborar con compañeros compartir ideas
Los espacios de aprendizaje activo mejoran el
movimiento, la comunicación, la creatividad, el
pensamiento crítico y la colaboración.


En los últimos años, Steelcase se ha asociado con
más de 80 instituciones que atienden a miles de
estudiantes en todos los niveles educativos para
comprender cómo está evolucionando la enseñanza y
el aprendizaje, y cómo puede ayudar contar con
entornos más inteligentes y activos.

Los alumnos señalan grandes mejoras en el uso del
en el aula, la comunicación con compañeros y
profesores, las actividades creativas, el pensamiento
crítico y el aprendizaje colaborativo. El 79% de los
estudiantes afirman que la experiencia en un entorno
diseñado para el aprendizaje activo era algo mejor o
mucho mejor que en un aula tradicional.

Los profesores señalaron que el nuevo espacio apoya
el tipo de enseñanza y aprendizaje que desean en su
aula y notaron mejores comportamientos y
mentalidades de los estudiantes. Los profesores
también favorecieron el tiempo que pasaron
enseñando en un aula de aprendizaje activo al
comparar la experiencia con la de un aula tradicional.
Las aulas de aprendizaje activo mejoran el compromiso de los estudiantes  Aula tradicional  Aula de aprendizaje activo Los estudiantes estuvieron de acuerdo o muy de acuerdo en que estas aulas les ayudaron a: *Fuente: https://www.steelcase.com/resources/documents/steelcase-education-learning-environment-evaluation-outcomes-report/ El 79% de los estudiantes prefiere espacios de aprendizaje activo a las aulas tradicionales*
El aprendizaje híbrido
ha llegado para quedarse.
Tanto el aprendizaje activo como el híbrido suponen cambios en la forma en que nuestros profesores y alumnos utilizan sus espacios. Al asociarse con líderes tecnológicos, Steelcase está investigando nuevas experiencias de aula híbrida con tecnología integrada, para identificar formas de mejorar los espacios de aprendizaje híbridos. Diseñando para el rango de visión de la
cámara (90, 120 grados).

Asegúrate de que las personas y el contenido
puedan ser vistos por los participantes remotos. Un
buen sistema de colaboración de vídeo, como
Logitech Rally Bar Mini, permite a los profesores
moverse libremente por la sala mostrando múltiples
tipos de contenido y material a los estudiantes.
Organiza a los participantes remotos y presenciales,
y los contenidos digitales y analógicos para
garantizar la igualdad en la participación.

Aprovecha las superficies verticales con materiales que
permitan escribir sobre ellas, haciendo que todo lo que
haya en la sala se convierta en una herramienta de
aprendizaje. Algunas plataformas de software y sistemas
tecnológicos integrados admiten el uso de varios
monitores que permiten mostrar a las personas y los
contenidos por separado, lo que crea una experiencia
más equitativa para los participantes remotos.
Hacer que la tecnología y el mobiliario sean
flexibles.

Permite que los participantes remotos se muevan
por la sala y no estén siempre "en el escenario”.
Las soluciones y pantallas virtuales móviles crean
un entorno más flexible. Si en el aula se está
llevando a cabo un debate, acerca la pantalla a la
mesa en lugar de colocarla al frente de la sala.
Asegúrate de que tanto los participantes remotos
como los que se encuentran en el aula de forma
presencial tengan líneas de visión limpias hacia
otras personas y hacia el contenido. El mobiliario
flexible y / o el uso de dispositivos móviles permiten
mover a los participantes presenciales o remotos
ofreciéndoles una mejor visión.
Utiliza herramientas de creación de contenido
compartido.

Proporciona igualdad de acceso a la información digital
y analógica y habilita múltiples modos de colaboración.
Los eSports brindan a los líderes educativos formas nuevas de involucrar a los estudiantes. El fenómeno se ha disparado durante la última década y no parece que vaya a disminuir. Más que un juego: diseñando para los eSports. Involucra a estudiantes que de otra manera no podrían participar en actividades extracurriculares. Crea fuertes conexiones interpersonales. Este eSports Gaming Center reúne a los equipos para competir, entrenar, aprender y realizar actividades sociales. La “zona de batalla” admite equipos de cinco personas con asientos ergonómicos, una gran superficie de trabajo, brazo de monitor ajustable por el usuario, soportes personales para auriculares, carritos móviles y conexiones eléctricas. Una gran sala junto a la zona de observación permite a los invitados ver los juegos en los monitores y a través del cristal. Beneficios de los eSports Ofrece sentido de comunidad y pertenencia. 3 mil millones
de jugadores

en todo el mundo
97% de los niños
juegan videojuegos al
menos una hora al día
en Estados Unidos
Es más que un juego. Apoyar los eSports y patrocinar equipos puede atraer a jugadores que buscan la oportunidad de mejorar y perfeccionar sus habilidades mientras estudian. Lee más sobre los eSports: https://www.steelcase.com/eu-en/research/articles/topics/learning/more-than-game-designing-esports/ ¿Son populares los eSports? >175+ universidades
en América ofrecen
Becas de eSports
88 Los eSports involucra a estudiantes que de otra manera no podrían participar en actividades extracurriculares. 85 Diseñando para el rango de visión de la cámara (90, 120 grados). 84 Organiza a los participantes remotos y presenciales, y los contenidos digitales y analógicos para garantizar la igualdad en la participación. 83 Hacer que la tecnología y el mobiliario sean flexibles. 86 Utiliza herramientas de creación de contenido compartido. 89 Los eSports crean fuertes conexiones interpersonales. 82 El 79% de los estudiantes prefiere espacios de aprendizaje activo a las aulas tradicionales. 81 El aprendizaje activo aumenta el compromiso y mejora los resultados de los estudiantes. 90 Los eSports ofrecen sentido de comunidad y pertenencia. 87 Los eSports ofrecen a los profesores formas nuevas y atractivas de atraer a los estudiantes. 91 La popularidad de los eSports está en alza, con más de 3.000 millones de jugadores en todo el mundo. En resumen Aprendizaje activo. Mentes activas: 11 insights Artículo anterior Artículo siguiente ¿No puedes esperar?
Descárgala ahora.
Lee las 99 ideas que necesitas saber sobre la nueva era del trabajo en nuestro último número de la revista Work Better. Consigue tu ejemplar